sábado, 31 de agosto de 2013

Black Mirror Septiembre

Las historias suceden:
Londres en el primer capítulo y en la actualidad.
En el segundo capítulo no especifica lugar y el tiempo viene a referirse al futuro.
En el tercer capítulo no especifica lugar , escenarios en la actualidad pero con otras tecnologías futurísticas.
El primer capítulo  es totalmente real, podría suceder en cualquier momento.
El segundo capítulo es una visión futurista  pero es una premonición de nuestro futuro que podría darse en realidad.
En el tercero aun siendo de aspecto actual, dicha tecnología no podría soportarse ya que nada tendría mérito, la gente no estudiaría para sus carreras, no habría industria cinematográfica, todo estaría en la mente de la gente, y de nada servirían innumerables cosas imprescindibles para nosotros.
En los tres capítulos más en el primero que en el segundo y tercero, la tecnología es prácticamente la misma que tenemos, solo que llevada a extremos en el segundo y tercer capítulo. En el primero es exacta a la tecnología actual, en el segundo en ningún momento se trata de una tecnología inventada, son cosas que están inventadas  a día de hoy.  En el ultimo capitulo es una tecnología totalmente semejante solo que introducen un tipo de tecnología que no existe en “nuestro” presente.
Los medios de comunicación que aparecen en la serie son la radio, las televisiones, internet…
Podemos distinguir muchas redes sociales actuales en el primer capítulo como: Youtube, Facebook, twitter…


En mi opinión pienso que toda la gente que crea este tipo de series tendrían que encerrarlos, si ya hacemos disparates, peor es dar ideas. Cierto es que plantean una serie de reflexiones muy bien estructuradas haciendo las historias como ejemplos. Pero yo personalmente soy partidaria de ver cosas agradables, y bonitas, no quiero sufrir por gusto, no veo películas de miedo, porque no quiero sufrir sin necesidad, y la serie Black Mirror hace que sientas muchos sentimientos pero ninguno bueno, malestar, vergüenza, angustia, hace que te sientas incómodo, que quieras quitarla, pero a la vez engancha la historia porque quieres saber qué pasara, exactamente lo mismo que sucede en sus historias, que nos quedamos hasta el final por la morbosidad absurda que nos invade . Ya nada nos sorprende.

No hay comentarios:

Publicar un comentario