sábado, 31 de agosto de 2013

cine expresionista

Cine expresionista

Es una corriente artística que apareció en los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX como una reacción frente a los modelos que habían prevalecido en Europa desde el renacimiento, particularmente en las anquilosadas academias de Bellas Artes. 
  Deberíamos remontarnos a los acontecimientos ocurridos en esa época para poder comprender su nacimiento. La Historia del Siglo XX aparece indefectiblemente bañada de negatividad. Hay quienes lo recuerdan como el siglo más terrible de la historia, otros lo consideran un siglo de matanzas y de guerras". Dumont dice que "ha sido el siglo más violento de la historia humana". En este contexto de negatividad surge el expresionismo, éste aparece como la primera manifestación o como la primera reacción, que testimonia el extrañamiento del mundo y la crisis que estaba atravesando el positivismo. 

Es sobre el presupuesto de crítica y oposición al positivismo que se proyectan las líneas de fuerza de los expresionistas. Si para los impresionistas la realidad era un dato exterior que estos pintores intentaban captar desde un pretendido efecto óptico (con el famoso golpe de vista) para los expresionistas la realidad era algo que había que experimentar desde la más profunda interioridad, y así apelaban a vivencias corporales y emocionales del mundo más que a su captación por el ojo. El artista expresionista trató de representar la experiencia emocional en su forma más completa, sin preocuparse de la realidad externa sino de su naturaleza interna. Así los autores en sus obras elegían algunos de los temas que consideraban más representativos de sus sentimientos, generalmente eran emociones relacionadas con la repulsión como muerte, angustia, tortura, sufrimientos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario